NORMATIVA

  • Resolución del Ministerio de Salud Nº 2243/16; CREACIÓN DE  LA RED FEDERAL DE REHABILITACIÓN.

 La resolución  crea la Red Federal de Rehabilitación y establece que la Dirección Nacional de Redes y Servicios de Salud de la Subsecretaría de Gestión de Servicios Asistenciales dependiente del Ministerio de Salud de la Nación ejercerá el rol de rectoría.

Asimismo instituye que la coordinación técnico-normativa de la red será ejercida por el Servicio Nacional de Rehabilitación.

Ley 26378/08 CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SU PROTOCOLO FACULTATIVO.

La CDPD en sus artículos 25 y 26 reconocen que las personas con discapacidad tienen derecho a gozar del más alto nivel posible de salud y  acceso a la rehabilitación.

Decreto DNU 95/2018 PODER EJECUTIVO NACIONAL (P.E.N.) 01-feb-2018

Este Decreto en su Artículo 6 transfiere a la órbita de la Agencia Nacional de Discapacidad al Servicio Nacional de Rehabilitacion con sus responsabilidades primarias, acciones, los créditos presupuestarios, bienes, personal y dotaciones vigentes.
Asimismo en el Artículo 9, establece que la Agencia Nacional de Discapacidad, será continuadora, a todos los efectos legales, del precitado Servicio Nacional de Rehabilitación.

Ley 24.901. Sistema de Prestaciones Básicas en Habilitación y Rehabilitacion Integral a Favor de las Personas con Discapacidad

La mencionada Ley instituye sistema de prestaciones básicas de atención integral a favor de las personas con discapacidad, contemplando acciones de prevención, asistencia, promoción y protección, con el objeto de brindarles una cobertura integral a sus necesidades y requerimientos.
En este marco en el Capitulo, Articulo 15 se establece que “en todos los casos se deberá brindar cobertura integral en rehabilitación, cualquiera fuere el tipo y grado de discapacidad, con los recursos humanos, metodologías y técnicas que fuere menester, y por el tiempo y las etapas que cada caso requiera”.

 Decreto 1089/2012

Apruébase la reglamentación de la Ley Nº 26.529, modificada por la Ley Nº 26.742. Derechos del Paciente en su relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud.